Jardinería Inicio » Robot cortacésped

Robot cortacésped

Robot cortacésped. Los más competitivos del mercado.

La aparición del robot cortacésped

La última gran revolución en la siega de césped la introdujo Husqvarna en 1995 al lanzar el primer cortacésped totalmente autónomo. Habian nacido los robots cortacésped.

Totalmente programables, pueden ser incluso dirigidos a traves de bluetooth, ya puedes quedarte tranquilamente en tu sofá o en la piscina en veranito mientras el robot hace todo el trabajo por ti.

 

¿Como funciona un robot cortacésped?

La mayoría especialmente los más económicos necesitan de un perimetro que delimite su zona de trabajo. Esto se consigue clavando unas pequeñas estacas unidas por una cable de bajo voltaje pegado al suelo o ligeramente enterrado que permite al robot saber cuando ha llegado al límite de su zona de trabajo. El cable se extiende desde la zona de carga de derecha a izquierda terminando el perimetro otra vez en la zona de carga. Sin embargo los nuevos robots cortacéspedes y especialmente los mas potentes son capaces, al igual que los robots aspiradores de mapear el terreno y trabajar sin límites físicos.

Otra cosa que hay que tener en cuenta es que el robot cortacésped no llevan colector para la recogida del césped cortado, con lo cual suelen tener sistema mulching para dejar la hierba muy picada como abono en el suelo.

En el caso de robots que no puedan hacer mulching lo ideal es cortar el césped con más frecuencia para evitar que la hierba cortada sea demasiado grande.

Es importante comprar un robot adecuado para la superficie a cortar. Un robot fabricado para pequeñas superficies tendrá que recargar la batería varias veces con el desgaste y la perdida de tiempo que eso supone.

De igual forma un robot de gran rendimiento pensado para grandes superficies no tiene sentido en un pequeño jardín de apenas 200 m2.