DESBROZADORAS

 lAS DESBROZADORAS, HERRAMIENTAS INDISPENSABLES EN EL CAMPO Y EN LA JARDINERÍA

Hasta hace poco tiempo la guadaña era el elemento fundamental en las labores de siega y desbroze.

Incluso aún en zonas montañosas de algunos paises sigue siendo la herramienta usada para estas labores.

 
 
guadaña
guadañas en el campo

La verdadera revolución se produjo en Estados Unidos en 1971, cuando un bailarín profesional llamado Geoge C. Ballas inventó y patentó la primera desbrozadora con hilo de nylon.

A Ballas la idea se le ocurrió cuando observaba el movimiento de rotación de los rodillos de un tunel de lavado de coches.

Ese mismo año fundó la Weed Eater company, la primera empresa dedicada exclusivamente a la comercialización de «comedoras de hierba» como se conocían a las primeras desbrozadoras.

En los años siguientes empresas de maquinaria agricola como Stihl entraron en este mercado con sus propios diseños.

Las desbrozadoras pueden ser de diferentes tipos.

1-Según el tipo de motor:

-De gasolina.

-Eléctrico (Batería).

2-Según sea la barra de transmisión.

-Fija. (una barra única).

-Desmontable en dos partes.

3.Según su funcionalidad.

-Desbrozadora normal con cuchilla y cabezal de hilo.

-Desbrozadora multifunción con varios accesorios como cortasetos etc.

-Desbrozadora de Mochila. Estas suelen ser multifunción con la particularidad de que llevan el motor en una mochila colgada en la espalda del usuario.

desbrozadoras

En cualquier caso como sucede con todas la máquinas lo fundamental es elegir la adecuada a tus necesidades de trabajo y presupuesto.

La mayoría de las desbrozadoras vienen con una cuchilla de 3 puntas y un cabezal de hilo, pero asegurate antes de comprarla de comprobarlo por si acaso.

La cuchilla es recomendable para trabajos de siega, mientras que para recortar bordes y desmalezar es recomendable usar el cabezal de hilo.

El tamaño del hilo habitual es de 2,4 mm. pero si tienes que trabajar con maleza más dura y no puedes usar cuchilla porque puede haber piedras u otros objetos que la dañen puedes usar hilos más gruesos eso si dependiendo del cabezal y sobre todo de la potencia de la máquina.

Como en todas las herramintas es muy importante hacer caso a todas las recomendaciones de seguridad.

También es fundamental realizar un buen mantenimiento, por ejemplo limpiando el filtro de aire cada vez que termines un trabajo.